Vas a reservar

Fauna salvaje

RUEDA DE LA AVUTARDA EN TIERRA DE CAMPOS

23 marzo 2025
AMPUDIA (PALENCIA)

30 €/adulto

QUEDAN 5 PLAZAS DE 8

DESCRIPCIÓN

La pseudoestepa cerealista esconde una enorme biodiversidad en sus aparentemente yermos paisajes, una de esas joyas naturales es la Avutarda (Otis tarda) , el ave de mayor tamaño capaz de volar. Aunque en peligro de extinción, España conserva el 60% de la población mundial de la especie, y tierra de campos posee una buena población de esta particular ave esteparia.

Te proponemos una actividad para conocer en profundidad el hábitat y las costumbres de la avutarda por las comarcas Palentinas de tierra de campos. El objetivo de esta jornada de naturaleza por la llanura cerealista, es intentar disfrutar del celo de la Avutarda, también llamado rueda, debido al ostentoso pavoneo por parte de los machos al exhibir sus plumajes para cortejar a las hembras en la parada nupcial.
La actividad será interpretada y se completará con la visita a un humedal para conocer la avifauna presente en estos espacios naturales. Interpretación de la naturaleza y el paisaje, esperas para la observación y una mañana completa para conocer de cerca la diversidad del también conocido como el granero de España.

Todas las actividades de naturaleza las llevamos a cabo con buenas prácticas medioambientales, para no interferir en la vida de los animales, utilizamos óptica de observación de gran zoom y trabajamos con grupos reducidos y caminando, para que la experiencia sea plena.
El campo no es un zoologico, hay días que se ve mas y días que se ve menos, la naturaleza es así y es mejor que siga siendo así, con lo cual NO garantizamos la observación de la especie, aunque por supuesto realizamos un costoso y arduo trabajo de campo para afinar lo máximo posible a la hora de localizar los bandos.

PLAN DE LA ACTIVIDAD

09:00: CASTILLO DE AMPUDIA Presentación y comienzo de la actividad
09:30: Llegada al punto de observación y realizamos la espera. Podemos tener mas de un punto de observación durante la mañana dependiendo de las condiciones
11:30: Fin de la observación. Comenzamos la actividad interpretada y la ruta ornitológica al humedal
13:30: Despedida paseando por pueblo típico de tierra de campos para conocer algo típico de la etnografía de estas comarcas , los palomares, así como otras especies de aves típicas de la campiña castellana
14:00 Fin de actividad


DATOS DE LA ACTIVIDAD

- HORA QUEDADA: 09:00 HORAS
- LUGAR: CASTILLO DE AMPUDIA
- DURACIÓN TOTAL CON DESPLAZAMIENTOS, PASEOS Y ESPERAS: 5 HORAS
- DIFICULTAD FÍSICA: BAJA

INCLUYE

- GUÍA DE MONTAÑA Y NATURALEZA
- SEGUROS INDIVIDUALES Y DE RESPONSABILIDAD CIVIL
- MATERIAL COLECTIVO: ÓPTICA PARA LA OBSERVACIÓN: TELESCOPIOS PROFESIONALES, PRISMÁTICOS Y CÁMARA DE GRAN ZOOM ( TE LLEVARÁS FOTOGRAFÍAS DE LA RUTA)
- PDF DIDACTICO CON DATOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD


NO INCLUYE

- COMIDAS Y DESPLAZAMIENTOS

MATERIAL NECESARIO

- CALZADO CÓMODO
- ROPA ADECUADA A LA TEMPORADA
- CHAQUETA DE ABRIGO EXTRA PARA LA OBSERVACIÓN
- GORRO Y GUANTES FINOS PARA LA OBSERVACIÓN
- ALMUERZO Y 1 LITRO DE AGUA PARA LA ACTIVIDAD
- EVITAR PERFUMES Y ROPA MUY LLAMATIVA
- SI DISPONES DE ÓPTICA PROPIA PUEDES TRAERLA



Imágenes de esta actividad

Paso 1

Rellena los datos

Paso 2

Realiza el pago

¿Doy mi permiso de imagen?

NO

Valles y Cumbres podrá utilizar imágenes y/o grabaciones del grupo tomadas dutante la actividad para que aparezcan en su web, redes sociales, así como publicaciones con carácter informativo o publicitario.

Total € adultos - 0

Total € menores - 0

Total € extras - 0

Total - 0

DNI: